Introducción

El cine es un arte que combina la narrativa visual con la tecnología para contar historias de manera efectiva. Una de las herramientas más importantes en el lenguaje cinematográfico es el uso de diferentes tipos de planos. Los planos permiten al director transmitir emociones, enfocar la atención del espectador y establecer la atmósfera adecuada para cada escena. En este artículo, exploraremos los principales tipos de planos utilizados en la grabación cinematográfica y cómo se emplean para crear impacto y significado en las películas.

Plano general

El plano general es uno de los primeros planos utilizados en la historia del cine. También conocido como plano de conjunto, este tipo de plano muestra a los personajes y el entorno en su totalidad. Se utiliza para establecer el contexto y la relación espacial entre los elementos de la escena. El plano general puede revelar paisajes impresionantes, multitudes o situaciones que requieren una visión más amplia.

Qué tipos de planos de cine hay? (con ejemplos) | Cine PREMIERE

Plano medio

El plano medio muestra a los personajes desde la cintura o la rodilla hacia arriba. Es ideal para resaltar las expresiones faciales, el lenguaje corporal y las interacciones entre personajes. El plano medio es ampliamente utilizado en las conversaciones y escenas en las que la comunicación no verbal es crucial. También es común en entrevistas o momentos de introspección, donde el enfoque está en el individuo.

Qué es un plano en cine y qué tipos existen?| Toulouse Lautrec

Plano americano

El plano americano es similar al plano medio, pero en este caso, se muestra a los personajes desde la cintura hacia arriba. El origen de este plano se remonta al cine del oeste, donde se utilizaba para mostrar los revólveres en el cinturón de los personajes. Hoy en día, el plano americano se emplea para enfatizar la presencia y el poder de los personajes, así como para destacar los detalles de su vestimenta o accesorios.

Plano americano – Wikipédia, a enciclopédia livre

Plano corto

El plano corto muestra el rostro de los personajes, resaltando los detalles más íntimos y expresivos. Se enfoca en los ojos, la boca y las emociones faciales de los actores. Este plano se utiliza en momentos de alta intensidad emocional, como escenas dramáticas o diálogos profundos. El plano corto crea una conexión íntima entre el espectador y el personaje, capturando su estado de ánimo y revelando su interioridad.

Tipos de Planos en el Cine [Con Ejemplos Incluidos] | Blog del Fotógrafo

Primer plano

El primer plano se centra en un elemento específico, como una parte del cuerpo, un objeto o un gesto. Lo utilizamos para crear tensión, misterio o suspenso. Al enfocarse en detalles minuciosos, el primer plano permite transmitir información crucial sin revelar el contexto completo. Este tipo de plano es especialmente útil en escenas de acción o en momentos en los que se desea destacar un elemento en particular.

Tipos de Planos en el Cine [Con Ejemplos Incluidos] | Blog del Fotógrafo

Plano detalle

El plano detalle es similar al primer plano, pero se enfoca en un objeto específico. Se utiliza para resaltar características importantes, como una joya, una carta o cualquier elemento relevante para la trama. El plano detalle puede ser utilizado para construir el suspenso o transmitir información adicional sin palabras. Además, se utiliza para capturar momentos clave o simbólicos en la historia, añadiendo un nivel adicional de significado visual.

Up Close: los planos detalle en el cine, por Roman Holiday – SundanceTV  España

Plano subjetivo

El plano subjetivo coloca al espectador en la perspectiva de un personaje, mostrando lo que ese personaje está viendo. Puede ser utilizado para crear empatía y sumergir al espectador en la experiencia del personaje. Este tipo de plano se emplea comúnmente en escenas de persecución, para transmitir la sensación de velocidad y peligro. También puede utilizarse para revelar sorpresas o giros inesperados, cuando la cámara adopta el punto de vista del personaje. Este es uno de nuestros planos utilizados en la grabación cinematográfica favoritos.

ᐉ Plano Subjetivo en el Cine | ¿Qué es? Definición y Ejemplos

Plano aéreo

El plano aéreo ofrece una vista desde arriba, capturando escenas desde una perspectiva elevada. Puede mostrar paisajes extensos, edificios o una multitud de personas. El uso del plano aéreo brinda una sensación de grandeza y permite establecer el contexto espacial en una escena. Además, puede utilizarse para resaltar patrones, simetrías o contrastes visuales.

Taller digital: tipos de planos y encuadres | by Celeste Hilario Vasquez |  Medium

Plano secuencia

El plano secuencia es una técnica cinematográfica en la que toda una escena se filma en una sola toma continua, sin cortes. Este tipo de plano requiere una meticulosa planificación y coordinación, pero puede lograr un impacto impresionante. El plano secuencia puede brindar una sensación de realismo, inmersión y fluidez, ya que permite al espectador experimentar la escena en tiempo real. Es utilizado para escenas de acción, coreografías elaboradas o para enfatizar la continuidad temporal.

Plano contrapicado y plano picado

El plano contrapicado se logra al filmar desde una posición baja, apuntando hacia arriba. Este tipo de plano se utiliza para mostrar a los personajes con un aspecto dominante, poderoso o amenazante. Por otro lado, el plano picado se obtiene al filmar desde una posición elevada, mirando hacia abajo. El plano picado puede transmitir una sensación de vulnerabilidad, inferioridad o sumisión. Ambos tipos de planos juegan con las percepciones y las relaciones de poder en la narrativa.

Marvel: las escenas que casi arruinan las películas del UCM | Avengers |  Guardianes de la Galaxia | Thor | Cine y series | La República

Los planos cinematográficos como herramientas del cine

Los diferentes tipos de planos en la grabación cinematográfica son herramientas poderosas para transmitir emociones, establecer el contexto y guiar la atención del espectador. Desde el plano general que muestra la amplitud de una escena, hasta el primer plano que se enfoca en los detalles íntimos, cada tipo de plano tiene un propósito específico en la construcción visual de una película. Los directores utilizan estos planos de manera creativa y estratégica para contar historias de manera efectiva y crear una experiencia cinematográfica cautivadora para el público.

Para alquilar el estudio visita nuestra página o escríbenos en fantasylinestudio@gmail.com

No te pierdas nuestros artículos de nuestro blog

Para contratarnos para cualquier evento o proyecto audiovisual contactarnos en fantasylinestudio@gmail.com

También puedes visitar nuestro instagram del estudio

Share this content: